Las bobinas que llevan las maquinas de tatuar son la parte electromagnética están hechas con hilo de cobre aislado. Estas bobinas suelen ser de tamaños diferentes (8, 10 ó 12) dependiendo del numero de vueltas del hilo de cobre al rededor del núcleo de la bobina. Cuantas mas vueltas de hilo la bobina conducirá mas electricidad y será mas potente. Es decir, una bobina de 8 vueltas servirá para una máquina de tatuar que utilice agujas más pequeñas, mientras que una bobina de 12 capas potencia máquinas que utilizan agujas más grandes. Podremos fabricar bobinas en usando una máquina embobinadora, y los núcleos los podremos encontrar en tiendas especializadas.
Instrucciones:
Sostén la bobina de plástico por su extremo más ancho con una mano y envuelve el hilo de cobre dos o tres veces alrededor del extremo ancho con tu otra mano, dejando cerca de 10 centímetros del hilo que sobresalga.
cuando embobines tienes que mantener cada vuelta de hilo junto y apretado, de forma que se vea el núcleo de la bobina. Lleva el hilo al otro extremo de la bobina y comienza a embobinar. Cada capa de hilo debe empezar en el mismo extremo. con 8 vueltas tendrás una bobina con capacidad de fuerza mínima.
Al finalizar las 8 vueltas, deja otros 10 centímetros de hilo que sobresalga y envuelve la bobina con una capa de cinta aislante. Esto evitará que el la bobina electrocute cuando uses tu máquina y mantendrá el hilo enrollado en su sitio.
Prepara un plástico o goma retráctil como envoltorio alrededor de la bobina, calienta el envoltorio y encájalo firmemente alrededor de la bobina.
Cuando tengas las dos bobinas preparadas las unes con hilos que sobresalientes que dejamos al embobinarlas, de tal forma que coincidan los los delanteros y los los traseros, sujétalos y suéldalos al condensador. (Procura poner aislante en las terminaciones para evitar cortacircuitos).
Video de como construir unas bobinas para maquina de tatuar:
hola estimado.
estoy iniciando la fabricación de mi propia maquina de tatto, quiero saber si ud puede compartir información técnica sobre la fabricación de la maquina, saludos